1. Noticias
  2. Mejorar el rendimiento comercial
  3. 10 herramientas indispensables para un Chief Marketing Officer
Mejorar el rendimiento comercial

10 herramientas indispensables para un Chief Marketing Officer

10  herramientas indispensables para un Chief Marketing Officer

Actualmente, para conseguir destacar en el sector del Marketing, es necesario el uso de herramientas para marketing officer para controlar las campañas de Marketing. A la hora de hablar de herramientas digitales, se nos vienen a la cabeza multitud de ellas, por lo que en el momento de la elección, esta se vuelve complicada. En GSAS, os ponemos al corriente de cuáles son las 10 herramientas que todo CMO debe conocer si quiere triunfar y destacar en el mundo del Marketing Digital.

Las 10 mejores herramientas para marketing officer

GOOGLE ANALYTICS

Conocida por todo el mundo en el ámbito del Marketing Digital. Debido a que es un elemento básico, te permite medir las ventas y las conversiones, sino que además nos ofrece quién está visitando tu sitio, de dónde y en qué páginas pasa la mayor parte de su tiempo. Por último, permite analizar tu sitio web desde dispositivos móviles.

Costo: Versión gratuita

HUBSPOT

Una herramienta esencial para todo CMO, es HubSpot, cuando hablamos del concepto Inbound Marketing. Su plan gratuito brinda herramientas para Marketing, como email marketing, landing pages, permite un análisis de la competencia, un estudio de las keywords, crear buyer personas y el uso de un CRM que realiza acciones automatizadas.

Es una herramienta perfecta para ayudarte en cualquiera de las fases de las Inbound Marketing.

Costo: Cuenta con versiones gratuitas, una versión starter, una versión enterprise y una versión pro.

CANVA

Canva es una plataforma de diseño, que permite que cualquier persona sin un mínimo de conocimientos técnicos de diseño, pueda crear diseños profesionales, desde logotipos, presentaciones o gráficos hasta publicaciones para RRSS, blogs o sitios webs.

Esta plataforma es la herramienta perfecta para los novatos, pero que gracias a la amplia colección de recursos de Canva y su versatilidad, hará más fácil su uso. ¿Por qué a quién no le gusta diseñar?

Costo: Cuenta con una versión gratuita, una versión para empresas, y una versión pro.

AHREFS

Herramienta imprescindible y eficaz en el ámbito del SEO, que te ayudará a elevar el tráfico en el sitio web. Con más de 2 billones de palabras claves en información e incluyendo las palabras de más de 170 países.

Ahrefs realiza análisis de tus competidores de una forma versátil y competitiva, destacando sus mayores características, como cuáles son sus páginas más visitadas, si se encuentra por encima de tu sitio web y muchas más características.

Además, Ahrefs realiza constantes actualizaciones innovadoras y para el uso cotidiano, lo que permite un aprendizaje diario.

Costo: Cuenta con versión lite, versión estándar, versión avanzada y versión de empresas.

MAILCHIMP

MailChimp es una herramienta para automatizar, gestionar y controlar campañas de email marketing y social advertising. Además, es una herramienta idónea para crear listas de suscriptores y gestionar autoresponders.

Es una herramienta que tiene el concepto de calidad/precio hasta que llegas a una cifra de suscriptores, donde ya se presupone que tienes ingresos, y que incluye una total y completa monitorización de clics, mensajes leídos, rebotes. Datos suficientes para medir la efectividad de los envíos.

Costo: Cuenta con versión gratuita hasta un mínimo de suscriptores.

SLACK

Slack una de las herramientas de comunicación favoritas en el mundo de los negocios y el marketing hoy en día.

Operar con canales diseñados para ciertos tipos de temática, facilitar y fomentar la colaboración entre equipos, es muchas de las funciones que nos ofrece este servicio de comunicación. Es idóneo para crear y establecer relaciones con otros en el mercado del marketing digital.

Una de sus grandes funciones, es que incluye la integración y compatibilidad con otras muchas herramientas, lo que la hace tan popular, además de su fácil uso desde el primer momento.

Costo: Cuenta con una versión gratuita, versión pro, versión business +, versión enterprise grid.

GOOGLE TRENDS

Google Trends es una herramienta que te permite controlar los temas que están en tendencia en las RRSS. Además te permite seleccionar los países o ciudades que desees investigar para que  el contenido que publiques tenga un mayor impacto debido a que irá dirigido al público que quieras.

Una gran herramienta si quieres conocer los temas que son tendencia alrededor del mundo y te permita conocer los gustos de tu público. Es de fácil uso y nos ofrecerá más funciones mientras estemos usándola.

Costo: Cuenta con versión gratuita.

BUFFER

Es una de las mejores aplicaciones para un CMO. Es una aplicación software diseñada para gestionar las RRSS, dejando que el usuario programe la publicación de sus posts, también permite generar analíticas de las publicaciones y  proporciona interacciones con tus seguidores.

Esta herramienta hace que la programación de publicaciones en RRSS sea fácil y rápida, aumentando la popularidad de tu empresa de forma veloz.

Costo: Tiene una versión de prueba de 14 días, después pagos mensuales, pero si es contratado por un año, te da dos meses gratis.

ASANA

Nos encontramos ante una herramientas para marketing officer que ofrece un sistema de gestión para el trabajo colaborativo que está diseñado monitorizar y ordenar la información y objetivos entre varios equipo.

Nos permite asignar tareas a miembros específicos de un equipo, establecer tiempo de entrega, priorizar tareas, reportar actividad de forma más rápida y fácil y registrar proyectos cuando se encuentra en la fase de creación.

Costo: Cuenta con una versión gratuita, versión premium, versión business.

YOAST

Yoast es una herramienta excelente que te ayudara a optimizar el contenido de los motores de búsqueda. Es un plugin muy popular que funciona para WordPress y el editor Gutenberg.

Es de fácil uso, te ayuda a enfocarte en la keywords para ayudarte a mejorar la posición de tus publicaciones, Yoast evalúa la legibilidad de tu página y le da una puntación para que así puedas cambiarla si fuera errónea.

Además, se actualiza cada dos semanas para que puedas controlar el SEO de tu página día a día, mediante el reflejo de Google.

Costo; El plugin en WordPress es gratuito, pero se puede obtener la versión premium, aun así los precios varían dependiendo de los sitios que quieras monitorizar.

Hay una cantidad excesiva de herramientas para tu campaña de marketing digital. La pregunta es ¿Qué objetivos finales quieres conseguir y que herramientas funcionan mejor para tu campaña?

Recuerda que encontraras más contenido en GSAS.

Contacta con nosotros.

Entrada siguiente
¿Qué es Webrooming? ¿Para qué sirve?
Entrada anterior
La importancia de tener una buena Base de Datos en email marketing