1. Noticias
  2. Diccionario de Marketing Directo
  3. Acuerdo de compensación
Diccionario de Marketing Directo

Acuerdo de compensación

El acuerdo de compensación llamado también “recompra” se puede definir de diferentes maneras.

Se puede definir como una forma de intercambio caracterizada, en la que el proveedor acuerda construir patentes o licencias, o experiencia técnica a cambio de un pago. 

El pago por compensación es una de las posibilidades admitidas para satisfacer una deuda tributaria que consiste en cancelar una deuda con un crédito reconocido por la Administración.

En Derecho, el acuerdo de compensación es una de las maneras de pagar obligaciones.

En este caso el cliente ofrece pagar sus obligaciones al vendedor con mercancía. Donde la mayoría de los casos el acuerdo de compensación se realiza porque el cliente no puede pagar las deudas.

Esto no quiere decir que sea una devolución de mercancía sino la entrega de su propia mercancía por parte del deudor.

Cada vez que un cliente pague un recibo es ideal si quieres proteger tu flujo de efectivo. 

Aun así, el acuerdo de compensación puede provocar problemas de flujo de efectivo si existe un retraso significativo entre el acuerdo firmado y el primer pago. Sobre todo si te encuentras en el comienzo de proyecto de la empresa o en un contrato grande el que se cierra).

El acuerdo de la compensación puede utilizarse como forma de pago cuando la deuda no queda pagada total.

Si se paga una parte y la otra no, en este caso la parte no compensada quedará obligatoriamente abonada a la Administración en los plazos generales establecidos para el pago de deudas tributarias.

En caso de que el crédito sea superior a la deuda, declarada la compensación, se abonará la diferencia al interesado.

En muchos casos es aconsejable que el vendedor al firmar el contrato con el cliente mostrar a este el impacto monetario una vez que cierre el acuerdo.

Entrada siguiente
Access Provider
Entrada anterior
Back up