1. Noticias
  2. Diccionario de Marketing Directo
  3. Apreciación
Diccionario de Marketing Directo

Apreciación

En el contexto financiero y económico, el término “apreciación” se refiere al aumento del valor de una moneda en relación con otras monedas. Cuando una moneda se aprecia, significa que puede comprar más unidades de otra moneda en comparación con anterioridad. La apreciación de una moneda puede ser el resultado de varios factores, como la fortaleza de la economía de un país, las tasas de interés más altas, la estabilidad política y económica, entre otros.

 

La apreciación de una moneda puede tener varios efectos tanto a nivel nacional como internacional:

 

  1. Importaciones más baratas: Cuando una moneda se aprecia, los productos y bienes importados se vuelven más baratos en términos de la moneda nacional. Esto puede ser beneficioso para los consumidores, ya que pueden adquirir productos extranjeros a precios más bajos.

 

  1. Exportaciones más costosas: Por otro lado, la apreciación de una moneda puede dificultar la exportación de bienes y servicios, ya que los precios de los productos nacionales aumentan en términos de monedas extranjeras. Esto puede afectar la competitividad de las empresas exportadoras y reducir sus ingresos.

 

  1. Turismo: La apreciación de una moneda puede tener un impacto en la industria del turismo. Si una moneda se aprecia, los turistas extranjeros pueden encontrar más caros los destinos en ese país, lo que puede afectar la demanda de turismo y el ingreso de divisas.

 

  1. Inversión extranjera: Una moneda fuerte y apreciada puede atraer inversión extranjera, ya que los inversionistas pueden obtener mayores ganancias al convertir su moneda en la moneda local.

 

Es importante tener en cuenta que la apreciación de una moneda puede tener efectos tanto positivos como negativos, dependiendo del contexto económico y de las circunstancias específicas. Los bancos centrales de los países pueden intervenir en los mercados de divisas para influir en la apreciación o depreciación de su moneda, mediante políticas monetarias y de tipo de cambio.

 

Bases de datos que te pueden interesar:

Entrada siguiente
Asociación de marca
Entrada anterior
Anti marketing selectivo