1. Noticias
  2. Diccionario de Marketing Directo
  3. Back-end
Diccionario de Marketing Directo

Back-end

El término “back-end” se utiliza en el desarrollo de software para referirse a la parte de un sistema o aplicación que se encarga de la lógica, procesamiento y almacenamiento de datos. Es la parte “detrás” de la interfaz de usuario visible para el usuario final.

 

 

El back-end se encarga de gestionar la lógica y funcionalidad de una aplicación, como la manipulación y procesamiento de datos, la autenticación de usuarios, la conexión con bases de datos, la generación de respuestas y el manejo de la lógica de negocio. También puede incluir la administración de servidores y la implementación de seguridad.

 

 

Algunas tecnologías comunes utilizadas en el desarrollo del back-end incluyen:

 

  1. Lenguajes de programación: Como Python, Java, C#, Ruby, PHP, entre otros, que se utilizan para escribir el código que implementa la lógica de la aplicación.
  2. Bases de datos: Como MySQL, PostgreSQL, MongoDB, que se utilizan para almacenar y recuperar datos de manera eficiente.
  3. Servidores: Como Apache, Nginx, que se encargan de recibir y responder a las solicitudes del cliente.
  4. Frameworks: Como Django, Ruby on Rails, ASP.NET, Laravel, que proporcionan herramientas y estructuras para facilitar el desarrollo del back-end.

 

 

En resumen, el back-end es la parte invisible de una aplicación o sistema que se encarga de manejar la lógica y el procesamiento de datos. Trabaja en conjunto con el front-end, que es la parte visible y con la que los usuarios interactúan directamente. Ambos componentes son fundamentales para el funcionamiento de una aplicación completa.

 

 

Bases de datos que te pueden interesar:

Entrada siguiente
Barrera de entrada
Entrada anterior
Auditoría de Marketing