Las bases de datos con segmentación consisten en agrupar a los leads según determinados aspectos en común, con el fin de darle eficiencia a los esfuerzos y resultados. Esto permite enviar campañas de marketing más personalizadas y que respondan mejor a las particularidades de cada persona o negocio.
La forma de segmentar en marketing depende de los objetivos de cada campaña.
Contenidos
Ventajas de segmentar tu base de datos
¿Por qué es necesario contar con una base de datos segmentada? La respuesta es, ¡para optimizar tus resultados! Si quieres que tus envíos sean efectivos, deberás planificar con mucha atención la segmentación de tu base de datos.
Mejora tus resultados
¿Sabías que segmentar tus Bases puede mejorar hasta un 50% las métricas de tus acciones?
Fideliza a tus clientes
Tener clientes fieles que estén satisfechos con los productos o servicios que se les ofrecen un objetivo común. La fidelización no solo sirve para que un cliente vuelva a elegir tu marca en futuras compras sino, además, para que te recomiende a otras personas.
Si quieres lograr todo esto, necesitarás identificarlos, formar una imagen completa de quién es cada uno y así poder ejecutar acciones personalizadas según los datos que tu investigación haya arrojado.
Cuando tus clientes perciban que los contenidos y las acciones son pensadas exclusivamente para cada uno de ellos, se sentirán especiales y esto fortalecerá su vínculo con tu marca.
Ahorra tiempo y mejora tu rendimiento
Segmentar tu Base de datos es una forma muy eficaz de optimizar tus esfuerzos. Si implementas una estrategia de personalización de tus envíos, con el tiempo ganarás gran eficiencia.
Destácate de tu competencia
A pesar de la importancia que tiene la segmentación para cualquier acción de Marketing, lo cierto es que no todas las empresas lo hacen. Por eso podrás tener a tu favor una ventaja competitiva frente a tu competencia.
¿Cómo segmentar tu Base de Datos?
Como te contamos antes, existen diferentes formas de segmentar bases de datos, dependiendo de tus objetivos de Marketing.
Segmentación demográfica:
Saber qué edad tienen tus contactos, dónde viven, cuál es su sexo y demás información del estilo puede ser de gran utilidad a la hora de preparar tus Campañas de Email.
Segmentación sectorial:
También puedes contar con una base de datos segmentada por sectores de actividad.
Si estudias en profundidad toda esta información, estarás en condiciones de crear campañas de marketing que respondan específicamente a los intereses particulares de cada consumidor.