En Marketing Digital definimos el A/B Test como un método de pruebas con el que podemos medir la reacción de los sujetos de prueba divididos en dos grupos de ensayo.
De esta forma podemos testar distintas variantes como, por ejemplo, un producto, una página web, un correo electrónico, un proceso de pedido en una página web o, incluso, un gráfico.
También se conoce como split-run test.
También podemos usar los A/B test a menudo para medir y mejorar la usabilidad, e incluso para determinar cual de ellas cumple mejor con los objetivos que se han planteado.
En ocasiones, se testan cambios menores, como la colocación o la distribución de los botones en una página web.
En las pruebas de A/B test es muy importante que los grupos de ensayo sean similares y que las diferentes variantes que se testen solo se diferencien en una cosa. De lo contrario, no se puede determinar qué cambio es el que ha influído en los resultados del test.
Los resultados obtenidos del grupo A con la variante A se pueden comparar con los del grupo B que han testado la variante B.
Además, las A/B test, tienen la misma función que cualquier otra metodología experimental para mejorar los resultados de otras industrias; solo que tiende a ser mucho más fácil y económico comparar el rendimiento de dos versiones de un solo sitio web, que comparar el de dos fármacos similares (por ejemplo).
Las tres funciones principales de los A/B Test son:
- Arrojar información valiosa de lo que prefiere un usuario concreto: Su primera meta es averiguar lo que prefieren los usuarios. Vamos, que tipo de elementos o mensajes pueden volver al usuario más propenso a dar click en un anuncio.
- Incrementar la tasa de conversión: Se refiere a una serie de mejoras sistemáticas. De manera que un contenido genere más leads, suscripciones, conversiones, clicks, etc.
- Mejora notablemente la experiencia del usuario: Los A/B Test nos permitirán perfeccionar el contenido que le ofrecemos a nuestros visitantes para que su experiencia de usuario sea más personalizada y acorde a las expectativas del propio.
Para más conceptos sobre Marketign Directo haz click aquí