Contenidos
Consejos para crear buenos envíos de Email Marketing. Los envíos de Email Marketing pueden ser una buena forma de mantener una comunicación fluida y directa con nuestro público, pero debemos tener en cuenta muchos factores a la hora de realizar los envíos para que sean leídos.
Una vez que hemos conseguido el paso más difícil, que es conseguir resultar lo suficientemente interesantes para que una persona se suscriba a nuestra lista, llega el momento de ofrecerle contenido de calidad y mantener su interés de forma prolongada en el tiempo. Por esto, os dejamos los Consejos para crear buenos envíos de Email Marketing.
Enfocado en el lector
Un buen contenido es aquél en el que se cruzan los intereses de la empresa y los del lector. Debe haber un equilibrio entre las dos partes, pero es importante que no perdamos de vista que hay una persona que va a leer nuestro mensaje y que éste le debe resultar relevante.
Segmentar tus listas y personalizar los envíos con los nombres de los suscriptores puede ser de gran ayuda en este sentido.
Ponte objetivos
Con esto, te será mucho más fácil enfocar el trabajo y redactar tus contenidos. Puede tratarse de informar de tus nuevos productos, sobre las novedades de tu marca u ofertas o descuentos periódicos.
Si sigues este consejo y empiezas el envío de tus emails una vez tengas establecido tu plan de comunicación, verás que los emails que envíes serán mucho más efectivos.
Elige tu diseño
El contenido es importante, pero también lo es la forma en la que lo muestres. Un buen diseño también forma parte del éxito de tus envíos y puede ser una buena forma de ser único y diferenciarte del resto.
Utiliza diseños que se adapten y se puedan ver correctamente en todos los dispositivos e incorpora la identidad visual de tu marca para que el lector sea capaz de identificarte en un único vistazo.
Sé conciso
La gente no dispone de mucho tiempo para leerte, así que intenta decir lo máximo posible utilizando el menor espacio. Una buena idea puede ser ofrecer un breve resumen de unas pocas líneas y, después, un enlace hacia el contenido completo en nuestro website. También puedes utilizar otras formas de mostrar la información que te permitan ser más breve, como pueden ser las listas o gráficos o poner en marcha las competencias de marketing digital
Trabaja la cabecera
La cabecera es uno de los elementos más importantes de los envíos, ya que es el primer impacto que el usuario ve cuando abre tu envío. Trabaja mucho esta sección y, sobre todo, haz que sea única y reconocible. El lector debe ser consciente de que está leyendo tu email desde el primer momento, si ya te ha leído varias veces y las anteriores ya le resultaron interesantes, es un buen argumento para que siga leyendo y no la elimine antes de continuar bajando.
Revisa los titulares
Los títulos internos favorecen la lectura y hacen el contenido más digerible por parte del lector. En los tiempos que vivimos y con la cantidad de emails que recibimos diariamente las personas, no podemos detenernos a leer todo lo que recibimos. Trabajar los títulos internos es una buena forma de resumir de qué hablamos en los envíos de emails y que el lector pueda hacer un escaneado rápido de los contenidos y detenerse en aquellos que le resulten más interesantes. Como hemos comentado anteriormente, es muy importante facilitarle la lectura al usuario para que necesite el menor tiempo posible para entender la información más importante que le queremos hacer llegar.
Utiliza imágenes
Somos animales visuales y las imágenes pueden ser una buena forma de atrapar a los lectores y llevarles a la acción. Tan importante es escoger las fotos adecuadas como redactar un buen texto, por lo que tendrás que combinar ambas partes para crear un buen contenido.
Dependiendo de tu objetivo, tendrás que darle más importancia a una parte o la otra, pero lo ideal es que haya un equilibrio y que las imágenes sirvan para ilustrar lo que estás contando y para impactar en el lector y hacer tu mensaje más atractivo.
Consejo Final
Tan importante es trabajar la cabecera como el pie. Tiene que ser un elemento que cierre el mensaje, que lo haga redondo.
¿Qué tipo de asuntos han tenido más éxito? o ¿Qué contenidos han generado más clics? pueden ser algunas de las preguntas que debas hacerte para seguir afinando tus contenidos y conseguir una mayor efectividad .