Las Bases de Datos Comerciales, consideraciones previas en cuenta antes de empezar nuestras acciones de marketing.
Entendemos como bases de datos propias, aquellas que poseen empresas de contactos personales o profesionales. Estas son obtenidas a lo largo del tiempo, por trato personal o comercial con sus clientes, aportándose por distintos medios. Para que dichas bases de datos comerciales den el máximo resultado, debemos tener en cuenta una serie de consideraciones previas.
Las bases de datos genéricas, son totalmente legales. Existen empresas que comercializan con ellas, ya que se basan en cuentas de correo o teléfonos móviles de acceso público. Estas bases están obtenidas mediante el uso de robots o programas informáticos a través de Internet.
La segmentación de los contactos, se realiza manualmente o en base a metatags, keywords y otros parámetros de páginas públicas, para definir distintos tipos de sectores.
Todos los datos de un contacto, obtenidos a través de fuentes accesibles públicamente, se incluirán en un fichero de datos. De este fichero será responsable la empresa que los gestione. Todas las empresas que usen o posean bases de estos datos están obligados a inscribirlas en la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) Art. 26 LOPD.
Existen programas de generación de contactos. La diferencia radica en que nosotros hacemos las búsquedas y manejamos parámetros de segmentación al buscar los contactos en Internet.
Son programas que podemos adquirir legalmente. Una vez instalados en nuestros equipos se encargan de realizar escaneos de urls para obtener direcciones de e-mail o teléfono e incorporarlos en bases de datos.
Bases de datos cuentan con permiso expreso de los contactos. Estos contactos provienen de páginas Web promocionales o de campañas de fidelización de grandes compañías.
Este sistema es más interesante que los anteriores. Sobre todo porque suelen tener mejor segmentados a los contactos y sus preferencias. Lo más importante es que las empresas de coregistros cuentan con el permiso expreso de sus registros (titular de los datos) para recibir comunicaciones de terceros.
El uso de estos coregistros es más caro. Pero se puede optar por generar una base de datos de contactos mucho más eficaz ya que la finalidad es conseguir enviar tráfico y nuevos registros a nuestra Web.
Si tenemos un restaurante, podemos solicitar su correo al finalizar la comida. Lo mismo ocurre en un hotel, agencia de viajes, escuelas, academias, etc. Normalmente siempre se obsequia con algún detalle o descuento a cambio de los datos. Y así contar con el permiso expreso de nuestros clientes para poder recibir comunicaciones u ofertas concretas. Quiero puntualizar que el realizar un obsequio o promoción no obliga al contacto a dar el consentimiento para recibir comunicaciones.
Si nuestro negocio es online o disponemos de una página Web, no nos puede faltar un formulario de contacto, Newsletter, compra, etc. Al rellenar estos formularios debemos avisar que su uso implica la aceptación de comunicaciones comerciales y el tratamiento de los datos por parte de la empresa.
Generar contenidos interesantes que atraigan clientes y provoquen las subscripciones a nuestras Web es la base de las redes sociales para conseguir más contactos.
Bases de Datos Comerciales
Desde gsas.es , ponemos a tu disposición una amplia oferta de bases de datos comerciales para todas tus acciones de marketing, de comunicación y acciones comerciales:
1-) Bases de datos de empresas de todas las comunidades autónomas de España (Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco, Comunidad Valenciana y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla)
2-) Bases de datos de empresas de todas las provincias de España (A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Ávila, Badajoz, Baleares, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Ourense, Oviedo, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla ,Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya)
3- ) Bases de datos personalizadas por sector, código postal, localidad, provincia, comunidad autónoma…etc.
4- ) bases de datos de otros países, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Dinamarca… etc., Consúltanos tus necesidades, nosotros te asesoramos.
Con toda esta oferta de acciones de marketing, tu empresa se posicionara como líder en el sector