«Brand association» (asociación de marca) se refiere a las conexiones mentales y emocionales que los consumidores hacen entre una marca y ciertos atributos, valores, características o ideas. Estas asociaciones son creadas a través de la comunicación de marketing, las experiencias de los consumidores y la percepción general de la marca.
Las asociaciones de marca son importantes porque influyen en cómo los consumidores perciben, recuerdan y eligen una marca. Cuando los consumidores tienen asociaciones positivas con una marca, es más probable que la prefieran y la elijan frente a la competencia.
Estas asociaciones pueden ser conscientes o inconscientes y se forman a través de diferentes elementos y experiencias de la marca, como:
- Identidad de marca: Incluye el nombre, logotipo, colores, tipografía y otros elementos visuales que identifican a la marca. Estos elementos pueden evocar ciertos sentimientos, valores o atributos en la mente de los consumidores.
- Comunicación de marketing: Los mensajes, anuncios, publicidad y contenido generado por la marca pueden crear asociaciones específicas en la mente de los consumidores. Por ejemplo, una marca puede asociarse con la diversión, la aventura, la confianza o la innovación a través de su comunicación.
- Experiencia del cliente: Las interacciones directas de los consumidores con la marca, como la calidad del producto, el servicio al cliente, la experiencia en tienda o la usabilidad del sitio web, también pueden generar asociaciones de marca. Si una marca brinda experiencias positivas y satisfactorias, es más probable que los consumidores asocien la marca con esos atributos.
- Endosos y patrocinios: Las asociaciones también pueden formarse a través de asociaciones de la marca con celebridades, atletas, eventos o causas benéficas. Si una marca está asociada con personas o eventos admirados y respetados, es posible que los consumidores transfieran esas percepciones positivas a la marca misma.
Es importante para las empresas gestionar y cultivar las asociaciones de marca de manera estratégica, ya que estas pueden afectar la imagen y la reputación de la marca. Las asociaciones positivas pueden fortalecer la lealtad de los clientes, diferenciar a la marca de la competencia y generar una conexión emocional más profunda con los consumidores.
Bases de datos que te pueden interesar: