1. Noticias
  2. Diccionario de Marketing Directo
  3. Desintermediación
Diccionario de Marketing Directo

Desintermediación

La «desintermediación» es un término que se utiliza en el contexto de los negocios y se refiere al proceso de eliminar intermediarios o intermediarios en una cadena de distribución o en la relación entre el productor y el consumidor final.

 

 

Tradicionalmente, en muchos sectores y mercados, existen intermediarios que facilitan el flujo de productos o servicios desde el fabricante o proveedor hasta los consumidores finales. Estos intermediarios pueden ser mayoristas, minoristas, distribuidores u otros agentes que desempeñan funciones como almacenamiento, transporte, promoción y venta de los productos.

 

 

La desintermediación ocurre cuando los productores o proveedores buscan establecer una conexión directa con los consumidores finales, eliminando uno o varios niveles de intermediación en el proceso. Esto puede ser facilitado por avances tecnológicos, como el comercio electrónico y las plataformas digitales, que permiten a los productores llegar directamente a los consumidores sin la necesidad de intermediarios físicos.

 

 

Algunos beneficios de la desintermediación incluyen:

 

  1. Mayor control y visibilidad: Al eliminar intermediarios, los productores pueden tener un mayor control sobre su marca, su estrategia de marketing y la forma en que interactúan con los consumidores. También pueden obtener una mayor visibilidad de los datos y las preferencias de los consumidores.
  2. Reducción de costos: Al eliminar intermediarios, se pueden reducir los costos asociados con sus comisiones, márgenes y gastos adicionales. Esto puede permitir a los productores ofrecer precios más competitivos a los consumidores o aumentar sus propios márgenes de beneficio.
  3. Mejor experiencia del cliente: Al tener una conexión directa con los consumidores, los productores pueden adaptar mejor sus productos o servicios a las necesidades y preferencias de los clientes. Esto puede resultar en una experiencia de compra más personalizada y satisfactoria.

 

Sin embargo, la desintermediación también presenta desafíos y consideraciones. Al eliminar intermediarios, los productores asumen responsabilidades adicionales en términos de logística, distribución, servicio al cliente y promoción. Además, algunos intermediarios desempeñan un papel importante en la creación de valor y la generación de demanda, por lo que su eliminación puede afectar la visibilidad y la accesibilidad de los productos o servicios.

 

 

En resumen, la desintermediación es el proceso de eliminar intermediarios en una cadena de distribución o en la relación entre el productor y el consumidor final. Se busca establecer una conexión directa entre los productores y los consumidores, aprovechando avances tecnológicos y buscando beneficios como un mayor control, reducción de costos y mejora de la experiencia del cliente.

 

Bases de datos que te pueden interesar:

Entrada siguiente
Detallista
Entrada anterior
Demanda plena