La «elasticidad del precio» es una medida que indica cómo la cantidad demandada o la cantidad ofrecida de un bien o servicio responde a cambios en su precio. En otras palabras, mide la sensibilidad de la demanda o la oferta ante cambios en el precio de un producto.
Existen dos tipos principales de elasticidad del precio:
- Elasticidad precio de la demanda: También conocida como elasticidad de la demanda, es una medida que indica cómo la cantidad demandada de un bien o servicio responde a cambios en su precio. Se calcula como el porcentaje de cambio en la cantidad demandada dividido por el porcentaje de cambio en el precio. Si la elasticidad precio de la demanda es mayor a 1, se considera que la demanda es elástica y la cantidad demandada responde de manera proporcionalmente mayor a los cambios en el precio. Si la elasticidad es menor a 1, se considera que la demanda es inelástica y la cantidad demandada tiene una respuesta proporcionalmente menor a los cambios en el precio.
- Elasticidad del precio de la oferta: La elasticidad precio de la oferta mide cómo la cantidad ofrecida de un bien o servicio responde a cambios en su precio. Se calcula como el porcentaje de cambio en la cantidad ofrecida dividido por el porcentaje de cambio en el precio. Si la elasticidad precio de la oferta es mayor a 1, se considera que la oferta es elástica y la cantidad ofrecida responde de manera proporcionalmente mayor a los cambios en el precio. Si la elasticidad es menor a 1, se considera que la oferta es inelástica y la cantidad ofrecida tiene una respuesta proporcionalmente menor a los cambios en el precio.
La elasticidad del precio es una herramienta importante para los empresarios, economistas y responsables de la toma de decisiones, ya que les permite comprender cómo los cambios en el precio afectan la demanda y la oferta de un producto, y cómo pueden ajustar su estrategia de precios y producción en consecuencia.
Bases de datos que te pueden interesar: