1. Noticias
  2. Diccionario de Marketing Directo
  3. Face to Face
Diccionario de Marketing Directo

Face to Face

«Face-to-face» es una expresión en inglés que se traduce al español como «cara a cara». Se utiliza para describir una situación en la que dos o más personas interactúan directamente, estando físicamente presentes y frente a frente.

 

 

El término «face-to-face» se utiliza en diversos contextos, tanto en el ámbito personal como en el ámbito profesional. Algunos ejemplos comunes de situaciones «face-to-face» incluyen:

 

 

  1. Reuniones: Cuando las personas se encuentran en persona para discutir temas, tomar decisiones o colaborar en proyectos.
  2. Entrevistas de trabajo: Cuando un empleador y un candidato se encuentran en persona para llevar a cabo una entrevista de trabajo.
  3. Ventas: Cuando un vendedor se reúne directamente con un cliente potencial para presentar un producto o servicio y negociar una venta.
  4. Conferencias y eventos: Cuando los asistentes a una conferencia, seminario o evento se reúnen en un lugar físico para escuchar a los ponentes y participar en actividades de networking.
  5. Atención al cliente: Cuando los clientes visitan una tienda o negocio y reciben atención directa de los empleados para realizar consultas, obtener asesoramiento o realizar compras.

 

La interacción «face-to-face» se considera más personal y permite una comunicación más directa, lo que puede facilitar la comprensión mutua, la expresión de emociones y el establecimiento de relaciones más sólidas. Sin embargo, en la era digital, la comunicación «face-to-face» también puede llevarse a cabo mediante videollamadas o conferencias en línea, lo que permite una interacción visual en tiempo real aunque las personas no estén físicamente presentes en el mismo lugar.

 

 

Bases de datos que te pueden interesar:

 

En resumen, «face-to-face» significa interactuar directamente en persona, cara a cara. Se utiliza para describir situaciones en las que las personas se encuentran físicamente presentes y se comunican directamente entre sí.

Entrada siguiente
Gestión por categorías
Entrada anterior
Extensión de marca